VESTIMENTA TÍPICA
Los hombres y mujeres saraguros visten de negro. Su atuendo lleva diversos nombres y lo lucen de acuerdo a la ocasión. Se caracteriza por la elegancia, en especial la utilizada para actos solemnes.
Sobre el vestuario negro, existen dos criterios: unos dicen que el color es porque conserva mejor la energía solar y ayuda a mantener el calor corporal, puesto que la región es bastante fría, mientras que para otros es el luto que aún guardan por la muerte de sus antepasados, como el guerrero Atahualpa, quien sucumbió a manos de los conquistadores españoles.
La vestimenta del pueblo saraguro, se usa de acuerdo al género.
Así, los hombres utilizan sombrero blanco. También lo hacen las mujeres. Su color es blanco con negro; de falda ancha y copa redonda, grueso y macizo. Es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características Asimismo, está la kushma, que es una prenda parecida a la camisa sin mangas, sin cuello, de tono negro y hecha con materiales naturales como la lana de oveja
PARA LAS MUJERES:

Al igual que los hombres utilizan el sombrero de lana, El arete media luna, en honor a la madre Luna, también tiene un significado espiritual para la cosmovisión andina,los tejidos, la bayeta,camisa o blusa,la faja el anaco y finalmente la pullera son lo que complementan a la mujer saragura
No hay comentarios:
Publicar un comentario